
"Conservamos ese legado de nuestro ADN", Dra. Natalia Ruiz
- Hernán Camilo Yepes
En su posesión como rectora de la Universidad de Ibagué para el periodo 2025 - 2027, la Dra. Natalia Ruiz Rodgers no dejó de ponderar la grandeza del territorio sobre el que esta Institución fue fundada y la conservación del legado de su ADN desde entonces.
"Es un honor estar aquí y a tiempo, para celebrar los 45 años de fundación de nuestra Universidad", indicó durante el comienzo de su intervención frente a los directivos, docentes, estudiantes y representantes gremiales que asistieron a la ceremonia.
Visión de desarrollo, vocación de servicio y una voluntad férrea para transformar, siempre bajo altos estándares de calidad, fueron esos factores que resaltó, no sin antes acuñar el compromiso con la educación y la justicia social como grandes bases de la Institución.
Así va la Universidad necesaria
La firma del acta de posesión fue un compromiso con la consolidación de la Universidad necesaria, base del Proyecto de Desarrollo Institucional que se renovará en la vigencia 2026 - 2031, y con el relacionamiento que siempre ha tenido Unibagué con el sector externo.
Ese espíritu transformador hace que, poco a poco y en un nuevo contexto de la educación, tengamos en marcha el proyecto La Universidad necesaria, que recoge los desafíos económicos, sociales, ambientales y tecnológicos y responde a las dinámicas reales del conocimiento, a través de un modelo innovador que involucra a diversos actores y rediseña la forma como interactúan".
La toma del juramento de posesión estuvo a cargo del Dr. Luis Enrique Orozco Silva, presidente de la Universidad, con el acompañamiento de la presidente alterna, Dra. María Margarita Botero de Meza.
Hizo hincapié en la prioritaria virtud de dicho PDI como un "ecosistema siempre en movimiento, sin jerarquías absolutas, pero con actores conectados en redes ágiles e infinitas, en el que la diversidad y las diferencias entre saberes se gestionan de forma transdisciplinar, para comprender los problemas complejos".
Ruiz Rodgers invitó a la comunidad universitaria a ser fiel al desarrollo de "la capacidad de aprender y desaprender", y a enfocar todos los esfuerzos en misiones con la comunidad, a fin de impulsar "la acción, la apropiación y la autogestión" del conocimiento y el empoderamiento en su interior.
La bióloga y la nueva líder
La grandeza del territorio mencionada al comienzo se reflejó en varios apartes de su alocución; por ejemplo, en la fortaleza del árbol de caracolí que alberga el bosque El Espejo, que se asemeja a la convicción de crear programas "nuevos, relevantes, actuales y reconocidos".
También hizo referencia al tiempo que ha vivido la Universidad diciendo que "ha pasado mucha agua bajo el puente", al reconocer que desde la primera rectoría, a cargo de Camilo Polanco, han ocurrido muchos cambios, pero siempre conservando su identidad.
Ruiz Rodgers invitó a la comunidad universitaria a ser fiel al desarrollo de "la capacidad de aprender y desaprender", y a enfocar todos los esfuerzos en misiones con la comunidad, a fin de impulsar "la acción, la apropiación y la autogestión" del conocimiento y el empoderamiento en su interior.
La bióloga y la nueva líder
La grandeza del territorio mencionada al comienzo se reflejó en varios apartes de su alocución; por ejemplo, en la fortaleza del árbol de caracolí que alberga el bosque El Espejo, que se asemeja a la convicción de crear programas "nuevos, relevantes, actuales y reconocidos".
También hizo referencia al tiempo que ha vivido la Universidad diciendo que "ha pasado mucha agua bajo el puente", al reconocer que desde la primera rectoría, a cargo de Camilo Polanco, han ocurrido muchos cambios, pero siempre conservando su identidad.
Y al final, en lo que mayor relación guarda con su formación profesional, apuntó: "Hoy, como líder de la Universidad de Ibagué y como bióloga, entiendo que no hay tarea fácil, pero se aprende a caminar a través del bosque, paso a paso, respetando y admirando la diversidad, cuidando la huella que dejamos, pero sin perder de vista eso que nos orienta".
(Recuerda un poco más de su perfil)
(Recuerda un poco más de su perfil)
Gracias por acompañar a la Universidad de Ibagué en esta travesía".
Ruiz Rodgers es doctora en Ecología de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Israel), magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional y bióloga de la misma institución.